Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2022

San Bernabé volverá a tener su Torneo de Pelota, uno de los eventos más tradicionales de las fiestas de nuestro patrón que de hecho cumplirá su XXXVI edición. Una buena noticia que vienen a romper con un año en el que no pudo celebrarse ni este torneo ni el habitual de los sanmateos.

Por este motivo, la presentación que el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, y el presidente de la Federación de Pelota, Juan José Belmonte, han realizado del campeonato ha sido calificada por ambos como una “noticia muy ilusionante y ansiada”. “Sabemos –ha señalado Antoñanzas- que tanto pelotaris como aficionados estaban esperando que este evento se programara. Ha sido más complicado que en circunstancias normales, por lo que quiero reconocer el trabajo de la Federación encarnándolo en la figura de su presidente, que además afronta su primer gran torneo en el cargo”.

En estos momentos se está a la espera del permiso del Gobierno de La Rioja y también pendientes de la evolución de la pandemia, pero la idea es que se pueda contar con público en el frontón. Así, ante la necesidad de reducir y controlar aforos e incrementar al máximo la seguridad, se ha tenido que renunciar al emplazamiento típico y habitual del frontón de El Revellín y se celebrará en el Titín III, “una instalación magnífica, por otra parte, aunque a todos nos hubiera gustado ir a El Revellín como hemos hecho siempre”, ha señalado Antoñanzas.

Los partidos se desarrollarán en horario matinal –a partir de las 11 horas- desde el viernes 11 al domingo 13, jornada en la que tendrán lugar las semifinales y final del Torneo, así como un partido de los promesas con jugadores de las escuelas de Logroño y otro de pelota femenino. También el sábado habrá encuentros entre jóvenes y también de mujeres pelotaris.

En este sentido, el concejal de Deportes ha recordado el acuerdo alcanzado por Logroño Deporte con la Federación de Pelota para establecer como una de las líneas de actuación prioritarias el fomento de la pelota femenina y también el acercamiento de este deporte a las nuevas generaciones.

“La pelota está en nuestra cultura y tradiciones, es un patrimonio muy valioso que debemos cuidar y asegurarnos de su pervivencia. Para ello debemos ser capaces de formar nuevos pelotaris y también de atraer a público joven a los frontones. Asimismo, y como hacemos con todas las disciplinas pero más aún en las que han estado más identificadas con los hombres, trabajar para la incorporación de la mujer en igualdad. Son objetivos que compartimos con la Federación y que estoy seguro vamos a conseguir”.

Otros proyectos van a tener que esperar un poco más. En concreto, para cuando la situación se normalice y se puedan realizar campeonatos con más aforo, los planes de Logroño Deporte y de la Federación de Pelota de promover un gran campeonato coincidiendo con San Bernabé o San Mateo siguen vigentes, tal como ha confirmado esta mañana Antoñanzas.

 

Publicado en Actividades

En  el canal de Tik Tok que Logroño Deporte acaba de lanzar @logronodeporte se van a poder encontrar retos deportivos, recomendaciones para una vida sana, información sobre actividades y eventos o sobre las instalaciones de la red municipal.

Un contenido que se difundirá a través de vídeos de reducida duración, empleando un lenguaje sencillo y unas imágenes directas, también en muchos casos apelando al sentido del humor. Éstas son las características de esta red social en la que Logroño Deporte se suma tras estar presente ya desde hace tiempo en Facebook, Twitter e Instagram

TikTok es además una de las redes con más seguidores actualmente y una de las que más ha crecido en los últimos tiempos. Como ha señalado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, en la presentación del canal, “es una herramienta de comunicación fundamental entre los jóvenes, un público al que nos queremos acercar de manera especial porque estamos muy interesados en difundir entre ellos los valores del deporte”.

Se trata no solo de trasmitir información sino de “interactuar” con los ciudadanos. Así, Antoñanzas ha hecho un llamamiento a que cualquiera pueda hacer llegar a Logroño Deporte sus propios videos, siempre que las grabaciones cumplan los requisitos técnicos necesarios para el canal y, por supuesto, un contenido adecuado no sexista, discriminatorio o violento.

 

Logroño es Deporte

El canal parte también de la identidad del deporte con la ciudad. “Logroño es una ciudad muy deportista, tenemos más instalaciones municipales y de calidad que la mayoría de las ciudades de España. Disponemos de un centro deportivo a menos de diez minutos andando de cada domicilio, un tercio de la población hace deporte con nosotros y contamos con una oferta muy amplia, con deportes que no en todos los sitios se pueden practicar. El deporte es una seña de identidad de Logroño y eso se tiene que notar en nuestro canal”.

Durante la presentación se han podido ver tres ejemplos de los vídeos que nos esperan en TikTok, que serán también accesibles a través de las otras redes de la empresa municipal.

El de presentación fusiona imágenes reconocibles de la ciudad como el Ayuntamiento o el Puente de Sagasta con actividades de la programación de Logroño Deporte como la natación o el agility. En otro de los vídeos, una de las instructoras deportivas explica de forma gráfica cuáles son los mejores hábitos para afrontar la actividad física en los momentos de calor, evitando riesgos para la salud. Y en el tercero, se muestran las labores de preparación y mantenimiento de las instalaciones deportivas del verano, unos días antes del inicio de la temporada de piscinas.

Publicado en Actividades

Fecha límite de presentación: LUNES ,21 DE JUNIO 2021

Valor estimado del contrato: 99.600,00 € +IVA

Presupuesto Base de Licitación: 99.600,00 € +IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: Criterios valorables mediante fórmulas.

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

La apertura de las ofertas presentadas para las obras necesarias para la construcción de una pista multideportiva para deportes de playa en el Complejo Deportivo Municipal Las Norias tendrá lugar el martes día 22 de junio a las 14.30 horas en las oficinas del Logroño Deporte del CDM Lobete. Si desean acudir presencialmente, debido a las medias de seguridad sanitaria, les agradeceríamos que observasen las siguientes indicaciones:
  • Confirmar previamente su asistencia (941277055/ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )
  • Acudir con mascarilla.
  • Únicamente podrá acudir una persona por empresa (sea no licitador).
  • Acceder a la instalación por la entrada principal del Complejo Deportivo Municipal Lobete, en la plaza de las chiribitas (no por la entrada a las oficinas sino por la de la instalación).

Actas de la Mesa de Contratación

Fases

Formalización del contratoPendiente 
FaseEstadoFecha de publicación
     
     
     

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

Publicado en Histórico

Fecha límite de presentación: JUEVES ,17 DE JUNIO DE 2021

Valor estimado del contrato: 28.686,00 € +IVA

Presupuesto Base de Licitación: 28.686 € +IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: Criterios valorables mediante fórmulas.

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

 

Actas de la Mesa de Contratación

Fases

Formalización del contratoPendiente 
FaseEstadoFecha de publicación
Aprobación del expediente de contratación Realizado  11/11/2020
Acto de apertura  Reallizado  10/02/2020
Adjudicación    

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

Publicado en Histórico

El Consejo de Administración de Logroño Deporte se ha reunido esta mañana para abordar diversos asuntos de importancia para el deporte en la ciudad. Se han aprobado inversiones que mejorarán las instalaciones y ofrecerán nuevos servicios, convenios para una mayor seguridad de nuestros deportistas y el apoyo a diversas pruebas que se celebrarán en el término municipal.

Por cerca de 100.000 euros sale a contratación la construcción de una polipista de arena en el Complejo Deportivo Municipal de Las Norias que será apta para el desarrollo de deportes de playa. Se podrá jugar al tenis, balonmano, rugby, fútbol y voleybol playa. Para ello se preparará una zona de 2.000 metros cuadrados delimitada con un pequeño zócalo de bloques de hormigón coronado por ladrillo cerámico y rematado con liner elástico para amortiguar posibles golpes contra esta superficie. En ella se realizará un aporte de 13.000 kilos de arena y se le dotará de aspersores y canalizaciones de riego.

Las obras se realizarán a lo largo del verano, marcando el pliego de condiciones un plazo de ejecución de 21 días naturales, con una penalización del 2% del contrato por cada día de retraso. La polipista se ubicará en la zona más próxima a las canchas de tenis y pádel y al Circuito para Corredores seguro que se inauguró el año pasado.

Por otra parte, Logroño Deporte va a destinar más de 20.000 euros a apoyar el desarrollo de tres pruebas deportivas en nuestra ciudad, dentro de la línea de fomento de eventos que dinamizan el deporte y suponen un elemento de promoción y riqueza para Logroño.

En concreto se destinan 9.000 euros como patrocinio del IV Triatlón de La Rioja; 10.000 para La Rioja Bike Race y 3.000 para La Rioja Cicloturismo.

En apoyo a nuestras deportistas, se adjudican definitivamente las ayudas económicas concedidas a mujeres que en deportes individuales se han estado preparando para tener posibilidades de competir en los Juegos Olímpicos de Tokio. En concreto se han concedido 2.941 euros a la atleta Patricia Ortega; 3.529 a la tiradora Paula Grande y otros 3.529 euros a la también tiradora Cristina Ortega.

Asimismo, ha pasado por el Consejo de Administración y obtenido el visto bueno la contratación con medios de comunicación locales de espacios de publicidad para el desarrollo de alguna de las campañas de Logroño Deporte. Cerca de 6.000 euros, más IVA.

Por último se ha renovado el convenio de colaboración que se suscribe con Cruz Roja para dar cobertura sanitaria a los eventos de Logroño Deporte y llevar a cabo campañas de naturaleza social y formación. El importe de este acuerdo anual asciende a 35.000 euros. 

 

 

 

Publicado en Instalaciones

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha firmado un convenio de colaboración con el presidente del Waterpolo Club Logroño, Juan Antonio Moreta, para el fomento de este deporte en nuestra ciudad.

El acuerdo se basa fundamentalmente en la utilización por parte del club de las piscinas municipales para el entrenamiento de sus deportistas a un precio más ventajoso que el ofertado para el uso libre. Asimismo se incluye el desarrollo en estas instalaciones de la campaña escolar de fomento del waterpolo que esta entidad lleva a cabo en los colegios de Logroño.

Como ha recordado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, “Logroño Deporte tiene una relación muy especial con el Waterpolo Club Logroño ya que nació en 2007 a partir de uno de nuestros cursos. Fuimos capaces de despertar la afición en un grupo de logroñeses que posteriormente impulsaron el desarrollo de este deporte en la ciudad. Es el objetivo que perseguimos, por eso este club es un modelo del que nos sentimos muy orgullosos”.

Desde su creación, el club ha ido creciendo y sumando éxitos deportivos que tienen también su dimensión social. De hecho hace unos meses se presentó en Las Norias su nuevo equipo femenino creado en un año de especial dificultad para el deporte.

 

Publicado en Clubs

El Grafometal Sporting La Rioja juega este fin de semana en Logroño la fase de ascenso a la máxima categoría del balonmano femenino español, la Liga Guerreras Iberdrola. Un acontecimiento deportivo que Logroño Deporte ha apoyado con una ayuda de 6.500 euros, procedente de la partida económica reservada para eventos de estas características.

Como ha recordado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, “este año por primera vez hemos creado una `bolsa´ para que Logroño pueda ser sede de finales deportivas o partidos clasificatorios. Una circunstancia que favorece a los clubes locales en sus aspiraciones deportivas, pudiendo contar con el calor de su afición, y que también ofrece beneficios a la ciudad que acoge a visitantes que se trasladan hasta aquí con este motivo”.

Así, este fin de semana Logroño acogerá los partidos entre el Grafometal Sporting, el Handbol Sant Quirze, Lanzarote Zonzamas y Viña Doña Berenguela Bolaños, los cuatro equipos que han logrado disputar esta fase de ascenso. Los encuentros tendrán lugar en el Palacio de los Deportes con la presencia de público en sus gradas.

Dentro del apoyo que Logroño Deporte presta a los clubes de referencia deportiva de la ciudad -y cuyas bases de concesión de este año han incluido por primera vez la citada “bolsa” para acoger partidos clasificatorios- el Sporting de balonmano ha recibido en esta temporada 2020-2021, 51.072 euros, el 30 por ciento de su presupuesto.

Publicado en Clubs

Logroño Deporte abrirá sus piscinas de verano –Las Norias, El Cortijo y Varea- el 15 de junio y extenderá la temporada hasta el 8 de septiembre, cumpliendo las fechas que ya vienen siendo habituales.

La principal novedad este año frente al pasado es que aunque habrá que seguir controlando los aforos, al situarlos la normativa en un 75% no será necesario solicitar cita previa ya que la capacidad de las instalaciones absorberá inicialmente la demanda. Será así en Las Norias y  previsiblemente en El Cortijo y Varea. No obstante, de existir exceso de demanda o en caso de cambiar de fase, y por tanto de reglamentación y porcentaje de aforo, de inmediato se habilitaría la reserva a través de internet ya que el sistema utilizado en el verano de 2020 está preparado.

En principio Las Norias podrá acoger 6.862 usuarios (de una capacidad total de 9.150); El Cortijo, 341 (de 455) y Varea, 328 (de 438).

 

Las Norias, el gran centro de referencia del verano

En este segundo verano afectado por la covid, las piscinas municipales recobran una cierta normalidad. Además de no ser necesaria la reserva para acceder, vuelven servicios muy demandados como el guarda hamacas de Las Norias que no obstante se llevará a cabo con sus correspondientes medidas de seguridad. Asimismo se podrán utilizar las mesas del merendero cubierto y las que están distribuidas por el recinto.

Vuelve a Las Norias el campus “mini héroes”, una de las actividades que más demanda tiene y que más satisface a niños y niñas y al conjunto de las familias. Las inscripciones ya pueden realizarse a través de www.logronodeporte.es

Las Norias será también sede de distintos cursos de Logroño Deporte además de mantener la oferta de pistas de pádel, tenis y frontón. A lo largo del verano se comenzará a construir la polipista para deportes de playa; una nueva instalación que se sumará al recién estrenado Circuito Agility y al Circuito de Corredores Seguro inaugurado el año pasado. La temporada también se estrenará con unos nuevos vestuarios adaptados para personas con movilidad reducida, los más próximos a la zona deportiva.

En Las Norias la única puerta que estará abierta al público será la principal, la de los tornos. El horario de piscinas será de 11 a 21 horas, aunque en Las Norias la apertura al público se prolongará de 8 a 22 horas.

Se mantienen las tarifas que estaban vigentes así como el bono de semana puesto en marcha el año pasado pensando principalmente en estudiantes que vuelven a casa en periodos vacacionales o turistas que pasan por Logroño y quieren disfrutar de sus piscinas e instalaciones de verano. Todos los precios pueden consultarse en la web de Logroño Deporte.

 

Publicado en Instalaciones

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, considera que la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, “ha optado por la postura cómoda” al no intentar que el próximo 30 de mayo pueda entrar público en el Estadio de Las Gaunas al partido decisivo que disputará la UDL.

Ayer Antoñanzas apeló a la presidenta para que permitiera el acceso de espectadores, por supuesto muy controlado con limitación de aforos y todos los protocolos de seguridad que sean necesarios, y hoy ha reiterado esta petición.

“Se trata de un acontecimiento excepcional de dos horas de duración, al aire libre, en un recinto para 16.000 personas en el que se podría permitir la entrada a los socios de la temporada anterior, poco más de 4.000 espectadores. Las Gaunas tiene además 18 puertas de acceso diferenciadas. No se entiende que se estén permitiendo espectáculos en sitios cerrados y más pequeños y aquí no”.

El concejal de Deportes recuerda que la presidenta tiene potestad para establecer las normas que rigen en cada una de las fases de la pandemia, de hecho “ha modificado los semáforos en varias ocasiones”. Pero además “puede intentar obtener el permiso del Gobierno de España y de La Liga de Fútbol Profesional. Abandonar esa actitud complaciente que tiene en éste y otros temas de defensa de La Rioja e intentarlo. Lo más criticable es que ni siquiera lo ha intentado, ha tomado el camino más fácil”.

Antoñanzas ha reiterado su ofrecimiento de colaboración de todo el personal y también de los medios materiales de Logroño Deporte para intentar conseguir que la afición entre en Las Gaunas el día 30. Una ayuda tanto para lograr el permiso como para desarrollar todas las medidas de seguridad que sean necesarias.

“Se puede elaborar un dossier con las características del estadio y presentarlo ante el Gobierno y La Liga, la presidenta puede hacerlo. Las Gaunas tiene unas posibilidades que puede que otros estadios de Segunda no cumplan. Creo que hay que ponerlas en valor y reclamar ese permiso que merece la afición, el club y en general la ciudad”, ha concluido Antoñanzas.

Publicado en Clubs

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha visitado esta mañana el Embarcadero del Ebro donde acaban de terminar las labores de desbroce y limpieza acometidas por Logroño Deporte.

Con esta actuación, esta zona de acceso al río estará preparada para acoger competiciones deportivas -ya desde este mismo fin de semana, en el que se celebra el Campeonato de La Rioja de aguas tranquilas de piragüismo- como actividades lúdicas –por ejemplo, la recientemente presentada jornada organizada por Rafting Rioja en beneficio de Faro para el 6 de junio-.

Asimismo, Logroño Deporte ha organizado cursos para este verano que tendrán lugar en este espacio privilegiado de la ciudad, al tiempo que se va a ofrecer actividad libre para que de forma individual se pueda contratar una embarcación para dar un paseo por el Ebro. Una propuesta que forma parte de la memoria colectiva y sentimental de generaciones de logroñeses.

Antoñanzas ha recordado que la intención de Logroño Deporte es hacerse cargo a partir de ahora del mantenimiento de esta zona para que de forma permanente se encuentre disponible para su utilización durante todo el año.

En concreto la actuación realizada ha consistido en el desbroce del camino de acceso al Embarcadero y de toda la extensión de tierras frente a él. Con la retirada de esta maleza se facilitará el tránsito de las aguas en caso de crecidas, evitando también que los sedimentos en suspensión se queden sobre la vegetación cuando haya inundaciones. De este modo las labores de embarque y salida al cauce se facilitan. Este tratamiento evitará asimismo la concentración de mosquitos y emisión de malos olores.

La vegetación retirada ha sido trasladada a una planta de compostaje para su tratamiento y posterior utilización en fertilizaciones.

También se han limpiado las pintadas que se habían ido acumulando en los muros laterales del Embarcadero.

 

 

Publicado en Instalaciones